Tendrá la responsabilidad de evaluar y establecer las medidas legislativas de la política de desarrollo económico de Puerto Rico, fiscalizar su implementación y evaluar el desempeño del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio y sus agencias adscritas.
Entenderá en la evaluación sistemática anual, dentro de una visión macroeconómica de las actividades con impacto económico de agencias, como el Comisionado de Instituciones Financieras, el Comisionado de Seguros y el Banco de Desarrollo Económico y otras entidades gubernamentales que fiscalizan o promueven el desarrollo de instituciones financieras en Puerto Rico.
Tendrá jurisdicción sobre el estudio de las medidas legislativas que incidan en la revitalización social y económica de Puerto Rico, y sobre asuntos relacionados a la planificación económica, incluyendo la participación de Puerto Rico dentro de la comunidad económica mundial, así como aquellos proyectos estratégicos económicos en desarrollo o a planificarse.
Entenderá en la integración de propósitos, recursos y esfuerzos entre las agencias y programas de desarrollo económico gubernamentales, así como también en aquellos entre el sector público y privado. Evaluará las iniciativas gubernamentales para impulsar el esfuerzo multi-sectorial (público, privado, académico, sindical, PYMES) en la promoción de inversión en Puerto Rico.
De igual forma, entenderá en los procesos de reformas para simplificar la tramitación de permisos, endosos y consultas en las agencias del Gobierno. Además, será responsable de atender todo lo relacionado con la promoción y el desarrollo comercial como parte integral del desarrollo económico de Puerto Rico. Incluye la investigación y los estudios que permitan definir, implantar, dirigir, administrar, supervisar y establecer la política gubernamental sobre estas materias, la asistencia técnica, el adiestramiento, el mercadeo local, el intercambio con el exterior, los incentivos, el financiamiento y cualquier otro aspecto relacionado con las áreas asignadas.
Entre los asuntos que atenderá estarán aquellos relacionados con el desarrollo de programas para brindarle a pequeños y medianos comerciantes herramientas para su desarrollo empresarial, incluyendo programas de capacitación, asesoramiento técnico directo y financiamiento, así como nuevas oportunidades de negocios y competitividad.
Evaluará las operaciones de la banca y la industria de seguros, y su contribución al desarrollo económico de Puerto Rico. Realizará estudios, investigaciones, citará y escuchará personalidades del mundo comercial, de la Banca y los seguros, a fin de promover el desarrollo máximo socioeconómico de la isla.
Evaluará y analizará anualmente y de manera sistemática, las decisiones adoptadas o por adoptarse, por aquellas entidades públicas que inciden sobre sectores considerables de nuestras comunidades y que afectan la realidad económica de sus usuarios, en el proceso de la fijación de tarifas o precios para la obtención de servicios importantes, tales como el servicio eléctrico, de agua, transporte masivo y telecomunicaciones, entre otros. Entre ellas se encuentran: la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad de Energía Eléctrica, entre otras.
Entenderá en la fijación de precios, alquileres, tarifas, ofertas y calidad de productos; aspectos de competencia, monopolios, ventas a plazos, financiamientos y crédito que afecten al consumidor; garantías, pesas y medidas; prácticas engañosas; anuncios y publicidad; servicios al consumidor; educación al consumidor y servicios al ciudadano por las agencias del Gobierno; celebrará vistas para escuchar a los ciudadanos sobre sus experiencias en la contratación de servicios de mejoras y construcción de residencias y comercios, instalaciones y reparaciones eléctricas y de plomería, impermeabilización de techos y todo tipo de servicio al hogar y comercios, análisis y revisión de toda legislación concerniente a los asuntos del consumidor, y estudio del problema del efecto de la legislación federal en el alto costo de la vida en Puerto Rico. Atenderá legislación relacionada a la Oficina del Procurador del Ciudadano (Ombudsman).
Miembros en Comisión
- Hon. Gretchen M. Hau - Presidenta
Hon. Ada García Montes - Vicepresidenta
Hon. Juan Zaragoza Gómez - Secretario
Hon. Albert Torres Berríos
Hon. Elizabeth Rosa Vélez
Hon. Migdalia González Arroyo
Hon. Ramón Ruiz Nieves
Hon. Rubén Soto Rivera
Hon. Nitza Morán Trinidad
Hon. William Villafañe Ramos
Hon. Rafael Bernabe Riefkohl
Hon. María de Lourdes Santiago Negrón
Hon. Joanne Rodríguez Veve
Hon. José Vargas Vidot
Miembros Ex-Officio
- Hon. José Luis Dalmau Santiago
- Hon. Marially González Huertas
- Hon. Javier Aponte Dalmau
- Hon. Thomas Rivera Schatz