Tendrá jurisdicción primaria sobre toda legislación o asunto relativo a servicios de salud y sistemas hospitalarios, acceso a servicios médicos, profesiones de la salud, planes médicos, así como a las entidades públicas y privadas que prestan o regulan servicios de salud de cualquier tipo.
Examinará de manera continua el desempeño, funcionamiento y políticas del Departamento de Salud, así como todas las demás agencias e instrumentalidades públicas relacionadas con los servicios de salud, incluyendo las entidades que operan o administran seguros o planes médicos o de medicina. Realizará los estudios necesarios para establecer una política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, cuyo norte sea que todo ciudadano del Estado Libre Asociado de Puerto Rico esté cubierto por un plan de seguro y la viabilidad de establecer un plan integral de salud para todos los ciudadanos.
Evaluará y presentará legislación con el propósito de atender la emergencia salubrista del Covid-19, así como cualquier otra situación que incida sobre la salud pública. Específicamente, que viabilice el acceso a tratamiento adecuado para los pacientes, y garantizar el acceso a servicios médicos dirigidos a tratar los potenciales daños permanentes y condiciones que puedan desarrollar a largo plazo los sobrevivientes de la enfermedad.
Será responsable también del estudio y análisis de toda la infraestructura pública y privada de las facilidades médico-hospitalarias de diagnóstico y tratamiento en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Tendrá facultad para investigar todo lo relacionado para la prestación de servicios de salud, tanto en las facilidades médico-hospitalarias que pertenecen al Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sus instrumentalidades, incluyendo los programas de educación médica y de otras profesiones relacionadas con la salud, así como en instituciones privadas.
La responsabilidad de la Comisión se extiende a las profesiones que ofrecen cualquier servicio de salud, a los servicios médico-hospitalarios, de diagnóstico y tratamiento, a las agencias o instrumentalidades que recopilan estadísticas vitales, y aquellas instituciones que hacen investigaciones y desarrollos de nuevas tecnologías en el campo de la salud y las industrias que elaboran medicinas y medicamentos y artefactos prostéticos, a los que los distribuyen y los venden, a los servicios de agua potable de toda naturaleza, a los alcantarillados sanitarios, a la salud ocupacional, a la salud mental, incluyendo las agencias públicas y privadas que combaten el alcoholismo y otras adicciones, a los efectos y consecuencias de la privatización y venta de servicios y facilidades médico-hospitalarias, y la situación actual de los pacientes médico-indigentes, en resumen, la salud en general.
Además, la Comisión pasará juicio en todo lo relacionado con los asuntos pertenecientes a la prevención, el desarrollo de una vida saludable y la adecuada nutrición en la población.
Será responsable de los estudios, investigaciones y recomendaciones de la política pública en todo lo relacionado con la contaminación y la salud ambiental, disposición de desperdicios sólidos y vertederos. A tales fines, realizará estudios e investigaciones y recomendará la política pública al respecto. Formulará la política pública por vía de legislación sobre la salud y la calidad ambiental incluyendo, entre otros, el saneamiento de los terrenos, del agua y del aire para asegurar la óptima calidad de vida, el control de las emisiones de aire las descargas en el agua, sobre otros terrenos, el manejo de desperdicios, el control y la degradación de los desperdicios tóxicos para que no sean dañinos a la vida animal y vegetal.
.
Miembros en Comisión
- Hon. Rubén Soto Rivera - Presidente
Hon. Rosamar Trujillo Plumey - Vicepresidenta
Hon. Ada García Montes - Secretaria
Hon. Juan Zaragoza Gómez
Hon. Elizabeth Rosa Vélez
Hon. Migdalia González Arroyo
Hon. Ramón Ruiz Nieves
Hon. Albert Torres Berríos
Hon. Marissa Jiménez Santoni
Hon. Keren Riquelme Cabrera
Hon. Ana Irma Rivera Lassén
Hon. María de Lourdes Santiago Negrón
Hon. Joanne Rodríguez Veve
Hon. José Vargas Vidot
Miembros Ex-Officio
- Hon. José Luis Dalmau Santiago
Hon. Marially González Huertas
Hon. Javier Aponte Dalmau
Hon. Thomas Rivera Schatz