18 de Febrero de 2025

Otras Noticias

Comisión Senatorial atiende nombramiento de Administrador de Vivienda


El Capitolio — La Comisión de Vivienda y Bienestar Social, presidida por la senadora Jamie Barlucea Rodríguez, celebró hoy una vista pública para atender el nombramiento de Juan A. Rosario Hernández como Administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP).

“La vivienda pública impacta directamente la calidad de vida de muchas personas, y como Administrador de Vivienda Pública, me comprometo a trabajar incansablemente para garantizar que las personas de nuestra comunidad tengan acceso a un hogar digno, seguro y saludable. Este puesto no solo implica administrar propiedades, sino también servir a la gente”, expresó Rosario Hernández.

El designado Administrador reconoció los retos que enfrenta la AVP, entre ellos la escasez de recursos, la gestión de proyectos habitacionales deteriorados, las dificultades en el mantenimiento y la creciente demanda. Estos desafíos fueron señalados por el senador Luis Daniel Colón La Santa. Ante ello, Rosario Hernández indicó que comenzará a revisar los reglamentos para optimizar los procesos establecidos. Asimismo, enfatizó que evaluará el uso de fondos para maximizar su aprovechamiento en beneficio de la ciudadanía.

“Los retos son grandes, dado a las necesidades. Nuestras comunidades están creciendo, nuestra comunidad de envejecientes está aumentando. Así que, son retos que son primordiales y principales, pero lo vamos a poder trabajar, lo vamos a poder lograr… Mi enfoque será siempre buscar soluciones creativas, adaptables y eficientes que mejoren las condiciones de vida de la gente, generen empleos y fortalezcan a nuestra comunidad”, afirmó el designado.

Por su parte, la senadora Migdalia Padilla aprovechó su turno de preguntas para indagar sobre la utilización de fondos federales y la importancia de no perderlos, señalando que la AVP opera con un 100 % de presupuesto federal. En respuesta, Rosario Hernández presentó su plan de trabajo y destacó que buscará implementar nuevas tecnologías para optimizar los recursos disponibles.

“Propongo una mayor colaboración con otras entidades del gobierno, organizaciones comunitarias y el sector privado para crear un entorno de innovación donde se puedan desarrollar proyectos habitacionales sostenibles y accesibles para todos. Esto incluye la posibilidad de explorar opciones como la rehabilitación de viviendas existentes, la mejora de la infraestructura, y la integración de proyectos eco-amigables que, además de proporcionar hogares, cuiden nuestro entorno natural”, puntualizó.

Por otro lado, el senador independiente Eliezer Molina abordó la necesidad de establecer un plan que permita la rotación de agentes administradores y el control sobre la contratación de subcontratistas, con el objetivo de evitar irregularidades que puedan derivar en investigaciones por corrupción.

“Estamos estableciendo controles donde quizás se puedan entregar informes antes de que se desembolse el dinero, para nosotros poder conocer más a fondo cuál es la procedencia. Eso nos va a ayudar a mantener un filtro constante de todos los contratos, de todos los desembolsos que nosotros hagamos para poder continuar con lo que es la administración de vivienda pública. Así que mi compromiso es no vamos a tolerar la corrupción”, subrayó el designado.

Actualmente, según el designado Administrador, hay 4,140 solicitudes en lista de espera para el programa de vales Sección 8 y alrededor de 30,000 para vivienda pública. Además, quedan disponibles $8 millones en fondos del programa COVID Renta hasta septiembre de 2025, con aproximadamente 86,000 solicitudes aprobadas.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, anticipó que el nombramiento será evaluado para su confirmación en la Sesión Ordinaria del próximo jueves.

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-