Adolfo García Veve
Senador Distrito VII Humacao
Coalición Republicana-Socialista 1933-1944
Adolfo García Veve (9 de febrero de 1891 - 24 de mayo de 1973) - abogado, senador y político puertorriqueño.
Nació en el Municipio de Luquillo el 9 febrero de 1891. Hijo de Ángel García Veve y Carmen Veve Calzada.
Casado con Dolores Blondet Ronda. El matrimonio tuvo varias hijas, Carmen María, Dolores Irene y Ángeles Rosario. Era sobrino del prominente líder político Santiago Veve Calzada.1
García Veve era afiliado del Partido Unión Republicana.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Puerto Rico en 1916.
Fue miembro de la Asamblea Municipal de Fajardo en febrero de 1920. En abril de 1920 fue nombrado Comisionado de los Estados Unidos por el Distrito de Fajardo, nombrado por el juez Peter J. Hamilton.
García Veve aspiró en 1932 al Senado por el Distrito VII de Humacao por la Coalición Republicana-Socialista y fue electo. En 1936 y 1940 fue reelegido. Durante su incumbencia en el Senado, presidió las comisiones de Sanidad y Beneficencia; y la de Nombramientos; y fue el vicepresidente de la Comisión Jurídica.
No fue reelecto en las Elecciones de 1944.
Luego de salir del Senado, continuó la práctica del Derecho en la ciudad de Fajardo. Fue secretario de la Corporación Juan Pizá y Asociados.
Fue candidato a delegado a la Convención Constituyente de Puerto Rico de 1951-1952, pero no resultó electo.
Falleció el 24 de mayo de 1973.
1 http://www.familias-de-fajardo.com/3455.htm recuperado el 15 de enero de 2023.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431