Carmelo J. Ríos Santiago
Senador Distrito II Bayamón
2005-2008/2009-2012/2013-2016/2017-2020/2021-2024
Partido Nuevo Progresista
Posiciones de Liderato en el Senado
Portavoz Alterno de la Minoría 2013-2016
Portavoz de la Mayoría 2017-2020
Portavoz Alterno de la Minoría 2021-2024
Carmelo J. Ríos Santiago – Abogado, político y senador puertorriqueño.
Nació el 21 de mayo de 1973, en San Juan, Puerto Rico. Es el hijo mayor de don Carmelo Ríos Nazario y doña Lydia Santiago Estrella.
Está casado con Aida Márquez Ibáñez.
Se graduó de sus estudios de Escuela Superior en la Florida Air Academy en Melbourne, Florida, donde obtuvo el rango de teniente coronel. Mientras realizaba sus estudios de Escuela Superior fue seleccionado uno de los mejores diez peloteros prospectos del estado de Florida. En 1993 se traslada a Bethune Cookman College con una beca deportiva y obtiene un Bachillerato en Ciencias Políticas y Economía. Durante su tiempo en Bethune Cookman College, fue seleccionado al equipo “All Star” de la División I de la NCAA en la “Mid-Eastern Athletic Conference” en la disciplina de “Béisbol”.
En 1995, ingresa a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica donde forma parte del “Student Bar Association”, fue miembro fundador de la Fraternidad de Derecho Delta Theta Phi y presidente del Consejo de Estudiantes.
Obtiene el grado de “Juris Doctor” en 1998. Comienza su carrera profesional como Asesor Legal de la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales y luego fue Director de Litigios de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. En el año 2001, comenzó su propio bufete legal, especializado en Derecho Administrativo, Civil y Penal.
En 1999, aspiró por primera vez a un escaño público como candidato a la Legislatura Municipal de Guaynabo, juramentado al escaño, es seleccionado como Portavoz alterno de la Mayoría Parlamentaria.
En el 2004 es electo Senador por el Distrito de Bayamón, a la edad mínima de 30 años. Desde su comienzo como Senador ha sido un ferviente defensor de la familia y de los derechos de los menores en Puerto Rico. Fue el propulsor de la Ley de la Custodia Compartida y más de 50 leyes aprobadas para el bienestar de la isla.
En el Cuatrienio de 2005 a 2009, presidió la Comisión de Asuntos Municipales y Financieros, y en el Cuatrienio de 2009 a 2012, la Comisión de Gobierno, la segunda más importante del Cuerpo. Fue el encargado de reorganizar las agencias del Gobierno, siendo sus mayores logros: la reorganización de las Procuradurías, la Administración de Servicios Generales y el Departamento de Corrección, logrando un ahorro estimado de sobre ciento cincuenta (150) millones de dólares al Gobierno de Puerto Rico.
En el 2012 fue reelecto senador del Distrito de Bayamón y electo como Portavoz Alterno de la delegación del Partido Nuevo Progresista, la segunda posición más importante de la Delegación.
En el 2016, una vez más es reelecto senador del Distrito de Bayamón y sus compañeros senadores lo seleccionaron como Portavoz de la Mayoría en el Senado de Puerto Rico. Como Portavoz, además de la función de dirigir los trabajos legislativos, tuvo un rol importante en la discusión pública sobre la reestructuración de la deuda, la igualdad política, el desarrollo de la familia, la obesidad infantil, los derechos civiles y todos aquellos temas que afectan a los puertorriqueños en su diario vivir.
En el Cuatrienio 2017-2020, presidió la Comisión de Reglas y Calendarios; y la Comisión Conjunta para la Revisión del Código Penal, y fue miembro exofficio de todas las Comisiones del Senado de Puerto Rico.
Luego de las Elecciones de 2020, en las cuales resultó electo a un quinto término, sus compañeros los seleccionaron nuevamente como el Portavoz Alterno del Partido Nuevo Progresista. En el año 2021, fue nombrado secretario general del Partido Nuevo Progresista.
El senador Ríos se ha destacado en diferentes organizaciones nacionales. Es miembro activo del Puerto Rico Task Force Committee y General Counsel del Partido Demócrata en la isla. En 2018 fue elegido presidente del National Hispanic Caucus of State Legislators (NHCSL). Asimismo, es miembro del Comité Ejecutivo de la National Association of Latino Elected and Appointed Officials (NALEO), Council of State Governments (CSG) y National Conference of State Legislatures (NCSL).
Reside en la ciudad de Guaynabo.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431