Efraín Santiago Meléndez
Senador por Acumulación 1981- 1984
Partido Nuevo Progresista
Posiciones de Liderato en el Senado
Portavoz de la Minoría 1982-1984
Efraín Santiago Meléndez (17 de febrero de 1930 - 15 de agosto de 1990) - Reverendo Metodista, empresario, funcionario Público y Senador. Fue el primer puertorriqueño que presidió la Conferencia Anual de la Obra Wesleyana en Puerto Rico. Ocupó el cargo de secretario de Servicios Sociales y fue Portavoz del Partido Nuevo Progresista en el Senado.
Nació en el Barrio Vega Redonda del Municipio de Comerío, el 17 de febrero de 1930. Fueron sus padres José Santiago Rivera y Justina Meléndez de Santiago. Tenía cuatro hermanos: José Antonio, Carmen, Gloria y Aurea.
En el 1953 sirvió como parte de las fuerzas navales en el conflicto de Corea.
En 1957, Santiago Meléndez fue electo como Pastor en Adiestramiento para la congregación de habla hispana de la Iglesia Metodista Wesleyana en Puerto Rico, y fue uno de los líderes de la extensión de la Iglesia en la isla.1
En 1963, cuando ya existían ocho congregaciones y, en perspectiva, la erección de una Academia, el Reverendo Efraín Santiago se convirtió en el primer puertorriqueño en presidir la Conferencia Anual de la Obra Wesleyana en Puerto Rico, siendo el primer presidente en ser electo sin ser misionero.
Ya comenzada la edificación de la Academia Wesleyana en Guaynabo, el Reverendo Efraín Santiago dejó su posición distrital para dirigir la campaña del evangelista Billy Graham en los países de habla hispana.
En noviembre de 1968, Luis A. Ferré electo a la gobernación de Puerto Rico, nombró al Reverendo Santiago, secretario del Departamento de Servicios Sociales, cargo que ocupó de 1969 a 1972.
En las elecciones de 1976 aspiró a Senador por Acumulación en las primarias del Partido Nuevo Progresista, pero no resultó electo.
En el 1977 es nombrado Coordinador Interagencial del presidente de la Cámara de Representantes, Ángel Viera Martínez, cargo que ocupó hasta el 1980, cuando fue electo Senador por Acumulación por el Partido Nuevo Progresista.
En el cuatrienio de 1981 a 1984 inicialmente se desempeñó como Portavoz del PNP en la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda. En el 1982 fue designado como Portavoz de la Minoría Progresista en el Senado, cargo que ocupó hasta 1984. En las elecciones de 1984 aspiró a la reelección y todo apuntaba a que continuaría siendo el líder del PNP en el Senado, pero, de manera sorpresiva, no fue reelecto al Senado.
En el 1985 intentó regresar a la Legislatura, cuando aspiró a llenar la vacante creada por la renuncia del representante Iván Ortiz Torres en el Precinto 3 de San Juan, pero no resultó electo y se retiró de la política electiva.
Luego de salir de la política activa, regresó a los negocios de su familia y a su vida religiosa.
Santiago Meléndez falleció el 15 de agosto de 1990 y sus restos descansan en el Cementerio Nacional en la ciudad de Bayamón, Puerto Rico.
1 http://www.wesleyanapr.org/histwespr.html, recuperado el 20 de diciembre de 2018
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431