Jorge Alberto Ramos Comas

Jorge Alberto Ramos Comas

Senador por el Distrito IV Mayagüez 
1997-2000
Partido Popular Democrático 

Jorge Alberto Ramos Comas (11 de septiembre de 1946 - 20 de agosto de 2000) fue un político puertorriqueño, alcalde y legislador. Fue miembro de ambos Cuerpos Legislativos y Alcalde de San Germán.
Jorge Alberto Ramos Comas nació el 11 de septiembre de 1946 en Mayagüez, Puerto Rico. Terminó su escuela primaria y secundaria en su Ciudad de San Germán. En 1968, Ramos se graduó de un Bachillerato en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, donde también cursó estudios postgraduados en Pedagogía y Administración Pública.
Ramos Comas contrajo matrimonio con la caborrojeña Minerva Vélez Jusino, quienes procrearon dos hijos Jurisam y Jorge Alberto. Este último lo sustituyó en su candidatura y fue miembro del Senado de Puerto Rico de 2001 a 2004.
Ramos Comas laboró durante cinco años en el Departamento de Educación de Puerto Rico como profesor de biblioteca y contribuyó a la creación de un periódico rural.  Luego trabajó como instructor de un programa federal con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico.
Comenzó su carrera política a la edad de 24 años cuando se postuló para la Cámara de Representantes de Puerto Rico en las Elecciones Generales de 1972. Se desempeñó como Representante del Distrito 20 de 1973 a 1976. En su incumbencia en la Cámara de Representantes se desempeñó como vicepresidente de la Comisión de Asuntos de la Juventud; y fue miembro de las comisiones de Hacienda; y de Instrucción y Cultura.
Luego se postuló para Alcalde de San Germán en las Elecciones Generales de 1980 donde fue electo por sus compueblanos y juramentado el 12 de enero de 1981. Fue reelecto para el cargo durante las elecciones del 1984, 1988 y 1992, terminando su último mandato en 1996, para un total de 16 años al frente de la poltrona municipal.
Después de cumplir cuatro mandatos como Alcalde de San Germán, Ramos Comas decidió postularse para el Senado de Puerto Rico, en representación del Distrito de Mayagüez – Aguadilla, resultando electo en las Elecciones Generales de 1996.
En su término como miembro del Senado fue el portavoz popular en las comisiones de Hacienda; Asuntos Municipales; Juventud, Recreación y Deportes; y Vivienda.

Son muchas las campañas en el campo cultural, cívico y político que presidió Ramos Comas en su vida y son muchas las posiciones que ocupó, entre las que podemos señalar las siguientes: miembro de la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático, miembro de la Junta de Directores de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico desde 1984, ocupando prácticamente todos los puestos directivos, hasta ocupar la Presidencia.
Presidió, a nivel iberoamericano, el Primer Simposio de Ecología y Municipio, representando a la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal en Centro América. Sus conocimientos y experiencias en la administración municipal lo llevaron a presidir y dictar conferencias en Argentina, Panamá, Costa Rica, México y Venezuela. Fue escritor y columnista en diferentes rotativos del país y fue pilar en la creación de una nueva ley de reforma para los municipios que les otorga un mayor grado de autonomía.
Como Alcalde de la Ciudad de San Germán trabajó para dejar un legado de logros en proyectos de gran magnitud, mencionando, entre otros, incentivos de vivienda, el nuevo Coliseo Arquelio Torres, el parque infantil, el nuevo Cementerio Porta Coeli, la galería histórica, la revitalización del Centro Histórico Urbano, restauración de plazas y edificios y la majestuosa Casa Alcaldía, la cual fue seleccionada como obra sobresaliente del año, premio conferido por el Colegio de Ingenieros de Puerto Rico; mejoró los acueductos rurales y el logro de la Avenida Sur que hoy lleva su nombre.
Jorge Alberto Ramos Comas murió el 20 de agosto de 2000 a la edad de 53 años, a solo tres meses de culminar su período como Senador y era candidato a la reelección. El 21 de agosto de 2001, un día después de su fallecimiento, el Senado dedicó póstumamente la apertura de su Sesión Ordinaria a este fogoso y querido legislador. Durante el próximo cuatrienio nombraron el Internado de la Asamblea Legislativa con su nombre, y el mismo día el Senado también aprobó un Proyecto de Ley, hoy la Ley 152-2001, la cual denominó la Avenida Desvío Sur en el Municipio de San Germán con el nombre de Jorge Alberto Ramos Comas.



 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-