José G. Izquierdo Stella

José G. Izquierdo Stella
Senador por Acumulación 1985-1988, 1989-1992
Partido Popular Democrático 

José Guillermo Izquierdo Stella (18 de marzo de 1936 – 12 de septiembre de 2010) fue un abogado, empresario y político puertorriqueño afiliado al Partido Popular Democrático. Sirvió como legislador en la Cámara de Representantes de 1973 a 1978. Fue miembro del Senado de Puerto Rico de 1985 al 1992.  
Nació en Caguas el 18 de marzo de 1936. Hijo de José R. Izquierdo y Guillermina Stella.
Posteriormente residió con su familia en el Municipio de Guayanilla. Estudió sus grados primarios en Ponce y, posteriormente, se graduó de Administración Comercial y Derecho en la Universidad de Puerto Rico. En 1959, mientras realizaba sus estudios universitarios, fue Vicepresidente de la Juventud Popular Universitaria.
Casado con María Teresa San Miguel, que al igual que Izquierdo era piloto de helicópteros; y eran sus hijos Teresita, José, María Elena, Jorge y María Eugenia. Fue miembro de la fraternidad Phi Sigma Alpha.
Fue mantenedor y productor de programas de televisión del Gobierno de Puerto Rico.
En 1969, fue elegido miembro por Acumulación a la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático, además, ocupaba el cargo de Presidente del Comité Municipal del Partido Popular en Guaynabo.
Izquierdo entró a la política electiva para las Elecciones de 1972, cuando aspiró a un escaño por Acumulación en la Cámara de Representantes, al cual resultó electo. Fue nombrado en el cuatrienio de 1973 a 1976, como Presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor. Desde la presidencia de esa Comisión, fue instrumental en transformar la antigua Administración de Servicios al Consumidor en el nuevo Departamento de Asuntos del Consumidor con rango de gabinete. Resultó reelecto en las Elecciones Generales de 1976. En el caucus interno de su partido aspiró a ser el portavoz alterno, la segunda posición más importante de su delegación, pero resultó electo al cargo José Ronaldo Jarabo. Izquierdo renunció al escaño en 1978.
En las Elecciones de 1984 regresó a la política electiva con el aval del presidente del Senado, Miguel Hernández Agosto, del que fue un cercano colaborador, y aspiró al Senado por Acumulación. Es nominado y electo en las elecciones generales. Una vez en el Senado, es nombrado como Presidente de la Comisión de Ética Gubernamental y Contra la Corrupción. Además, presidió la Comisión Conjunta sobre Informes Especiales del Contralor. Desde la presidencia de ambas Comisiones, estuvo al frente de la evaluación de la nueva Ley de Ética Gubernamental de Puerto Rico, propuesta por la administración de Hernández Colón en ese cuatrienio. Fue reelecto en las Elecciones de 1988, y en el cuatrienio de 1989 a 1992, presidió nuevamente la Comisión de Ética Gubernamental y Contra la Corrupción. También presidió la Comisión Especial sobre Criminalidad.
Izquierdo Stella no aspiró a la reelección en las Elecciones Generales del año 1992.
Luego de salir de la vida pública, se desempeñó como abogado y comerciante.
Falleció el 12 de septiembre de 2010 y fue velado en El Capitolio de Puerto Rico, con una guardia de honor.
En la ceremonia en El Capitolio sus excompañeros se expresaron de la siguiente manera:
El expresidente del Senado Miguel Hernández Agosto: “Era imposible no quererlo”. 
El exgobernador Rafael Hernández Colón: “La noticia de la muerte de Pincho nos llegó sorpresivamente y me causó mucho dolor porque quería mucho a Pincho. Era una persona entrañable con quien había compartido desde su juventud hasta tiempos recientes”, dijo Hernández Colón.
“Me consoló que tuvo una buena muerte, digo buena muerte porque, conociendo a Pincho, él no debía sufrir una larga agonía. Su alma está en paz con Dios”, agregó.
Con voz quebrada, el expresidente cameral José Ronaldo Jarabo compartió algunas anécdotas simpáticas sobre Izquierdo Stella. Recordó que, durante su primer viaje juntos en helicóptero, el fenecido legislador, que era piloto al igual que su viuda, “me iba diciendo lo frágil que son los helicópteros”.

 



 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-