Partido Liberal

José Ramírez Santibañez

José Ramírez Santibañez
Senador Por Acumulación 
1939-1940
Partido Liberal

Posiciones de Liderato en el Senado
Portavoz Minoría Partido Liberal 1939-1940

José Ramírez Santibañez (12 de octubre de 1895 – 8 de noviembre de 1950) Fue poeta, dramaturgo, abogado, senador y político. Presidió la Unificación Puertorriqueña Tripartita y el Partido Liberal, partido del cual fue portavoz en el Senado. Fue presidente de la Asamblea Municipal de San Juan.
Nació en Cabo Rojo, el 12 de octubre de 1895. Hijo de Lisandro Ramírez Vigo y Josefa Santibañez de Ramírez. Casado con María Ana Nido, el matrimonio tuvo dos hijos, María Josefina y José.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Puerto Rico en 1917. De 1921 a 1924 ocupó la presidencia de la Asamblea Municipal de San Juan. En 1932 fue elegido presidente del Ateneo Puertorriqueño.
En las elecciones de 1936, aspiró al Senado por el distrito de San Juan, por el Partido Liberal, sin embargo, no resultó electo.
El 27 de noviembre de 1938, Ramírez Santibáñez fue elegido por unanimidad, presidente del Partido Liberal, sucediendo a Antonio R. Barceló que había fallecido el 15 de octubre de 1938, y quién había dirigido el partido desde que era el partido unionista durante veintidós años.
Ramírez Santibáñez también sustituyó a Barceló como senador por acumulación y como era la tradición en el Senado de Puerto Rico, el senador Alfonso Lastra, cedió al presidente del partido, el cargo de portavoz de la delegación Liberal en el Senado. Fue senador y portavoz liberal de 1939 a 1940.
Actuando como líder de debilitado Partido Liberal, organizó junto al entonces líder del nuevo Partido Laborista Puro, Prudencio Rivera Martínez y con Miguel Ángel García Méndez de la Unión Republicana Progresista, lo que se llamó Unificación Puertorriqueña Tripartita. En las elecciones de 1940, Ramírez Santibáñez, fue candidato a senador por acumulación por la Unificación, pero no resultó electo. La Unificación ganó tres escaños a la Cámara de Representantes y esos tres legisladores decidieron el control de ese Cuerpo a favor del nuevo Partido Popular que había ganado la misma cantidad de escaños que la Coalición. 
En 1941 fue elegido presidente de la Unificación y al desintegrarse la agrupación por diferencias de criterios en la dirigencia, colaboró en el resurgimiento del Partido Liberal.  El 3 de febrero de 1943 suscribió junto a Luis Muñoz Marín del Partido Popular Democrático y Celestino Iriarte presidente del Partido Unión Republicana, una Declaración de Derechos y Peticiones de Justicia en la que se pedía al Congreso de los Estados Unidos la solución inmediata al problema del estatus de Puerto Rico.  En ese año fue designado por el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt miembro de un comité que tendría la obligación de hacer recomendaciones al Congreso norteamericano para reformar la Ley Orgánica que regía en Puerto Rico.  Renunció a la presidencia del Partido Liberal el 23 de abril de 1944 y apoyó al Partido Popular en las elecciones de ese año.
Luego de las elecciones de 1944, se retiro de la política activa por problemas de salud y se dedicó a la práctica de la abogacía y a su fase de escritor y poeta.
En el plano de las artes, Ramírez Santibáñez fue un conocido poeta y escritor, su obra Aventando Cenizas (Estudio comparativo entre el Ordenamiento de Léon de 1188 y la Gran Carta Magna Inglesa de 1215) de la Editorial: Tipografía Cantero, Fernández & Co. Inc., fue publicada en 1922. Como poeta fue el autor de un famoso poema sobre José de Diego.
Falleció en San Juan de un infarto cardíaco, el 8 de noviembre de 1950.



 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-