Juan García Ducós

Juan García Ducós 
Senador Distrito III Aguadilla
Partido Unión de Puerto Rico 1917-1924
Alianza Puertorriqueña 1925-1928

Juan García Ducós (6 de julio de 1883 - 3 de noviembre de 1943) educador, periodista, abogado y legislador puertorriqueño. Fue miembro de la Cámara de Delegados, del Senado de Puerto Rico y de la Cámara de Representantes. Fue uno de los integrantes del primer Senado puertorriqueño.     
García Ducós nació en Aguadilla el 6 de julio de 1883. 
Hijo de Juan García Añeses y Karlota Ducós Sosa.
Casado con Eduarda Añeses Morell, el matrimonio tuvo dos hijos Carmen y Juan.
Por algunos años se dedicó al magisterio en el sistema se Instrucción Pública hasta que obtuvo el título de abogado y comenzó a ejercer dicha profesión.  
Fue un destacado periodista. En Aguadilla fundó y dirigió entre 1907 y 1913, el rotativo La Unión.  Posteriormente fundó los periódicos, El Pueblo de 1913 a 1916 y en la ciudad de San Juan, La Estrella en los años 1931 a 1933.
Fue delegado a la Cámara por el Distrito de Aguadilla de 1909 a 1914. Mientras era miembro de la Cámara de Delegados, fue Presidente de la Comisión de Impresos. 
En 1917, García Ducós fue elegido miembro del primer Senado puertorriqueño establecido por la Ley Jones-Shafroth. Representó al Distrito III de Aguadilla. Era miembro del Partido Unión de Puerto Rico. En su primer término en el Senado, formó parte de la Comisión Jurídica; y de la Comisión de Elecciones, Reglamento, Impresos y Leyes Copiadas y Registradas, de la que fue el segundo senador de mayor rango.
García Ducós fue reelegido en las elecciones generales de 1920, por el Partido Unión. En el Cuatrienio de 1921 a 1924, presidió la Comisión de la Policía y Servicio Civil y fue el segundo Senador de mayor rango en la Comisión Jurídica. 
Después de eso, como la mayoría de los miembros de su partido, se unió a Alianza Puertorriqueña, agrupación política que reunió al Partido Unión y al Partido Republicano de Puerto Rico. Fue reelegido nuevamente en las elecciones generales de 1924, representando a la Alianza. En el cuatrienio de 1925 a 1928, presidió la Comisión sobre la Policía y Servicio Civil y fue el segundo senador de mayor rango en las comisiones Jurídica; y de Impresos y Leyes Copiadas y Registradas.
En 1928, fue electo Representante a la Cámara por el Distrito Representativo Núm. 12, compuesto por los Municipios de Aguadilla e Isabela por la Alianza Puertorriqueña.  En el Cuatrienio de 1929 a 1932, presidió la Comisión Jurídica Penal.
Durante su carrera política, García Ducós fue reconocido como un gran orador y como un legislador de avanzada.  Entre la numerosa legislación que propulsó, se encuentra la ley que abolió la pena de muerte en Puerto Rico, de la que fue un fuerte opositor.
Murió en su pueblo natal el 3 de noviembre de 1943.
Hay un proyecto de vivienda en la Cuidad de Aguadilla que lleva su nombre.



 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-