Luis Izquierdo Mora
Senador por Acumulación 1973-1976
Partido Popular Democrático
El doctor Luis Izquierdo Mora1 (19 de marzo de 1931 - 29 de noviembre de 2013) médico, educador, autor y político puertorriqueño. Fue Secretario de Salud y miembro del Senado de Puerto Rico. Presidió la Comisión de Hacienda.
Izquierdo Mora nació en Mayagüez el 19 de marzo de 1931. Miembro de una familia dedicada a servir a Puerto Rico, fueron sus padres don Luis A. Izquierdo, que sirvió como Secretario de Agricultura de Puerto Rico (1944-1948), y doña Jenara Mora Ríos. En vida estuvo casado con la licenciada Rita D. Encarnación Fas, con quien procreó cinco (5) hijos: Luis, Natalio, Manuel, Rita y José, este último fue Secretario de Transportación y Obras Públicas y Secretario de Estado de Puerto Rico.
En el año 1950 se graduó de bachiller en Ciencias en la Universidad de Puerto Rico. Al año siguiente, se graduó de maestría en Ciencias en Medicina Tropical y en el año 1956 se graduó de médico en la Universidad de Puerto Rico. Fue el mejor interno del Hospital Municipal de San Juan en 1957 y luego hizo el servicio militar hasta el año 1959.
En el año 1957 inició sus pasos en la práctica privada de su profesión brindado servicios de salud a la población indigente de Río Piedras y jamás le negó servicios a un paciente por no poder pagar. Siendo conocido como el “médico de los pobres”.
Presidió la Asociación Médica de Puerto Rico y asesoró a varios presidentes de esta, así como de la Sociedad Médica del Distrito Este y de la Academia de Médicos de Familia. También compareció ante el Congreso de los Estados Unidos en varias ocasiones.
Es el único médico en Puerto Rico que ha colaborado en las cuatro Escuelas de Medicina Puerto Rico. Fue fundador del Departamento de Medicina de tres Escuelas, del Departamento de Medicina de Emergencia y del fellowship en Geriatría de la UPR y de la residencia de Medicina Primaria y Gerencia Médica en San Juan Bautista.
Escribió sobre trece (13) libros en el campo de la salud, varios artículos y documentos sobre salud mental y ambiental, sobre cómo humanizar los servicios de salud, sobre preparación de evangelizadores en salud y un documento espiritual para renovar el contrato social de los médicos. Sus dos (2) grandes preocupaciones: la Medicina y la Política inspiraron una de sus obras “Responsabilidad Social del Médico Puertorriqueño”, en la que explora la doble dimensión que encierra esta profesión.
Como puertorriqueño se preocupó grandemente por el mejoramiento de las clases sociales más necesitadas de Puerto Rico. Por tal motivo, se lanzó al campo de las luchas políticas siendo candidato a alcalde de San Juan del Partido del Pueblo en las elecciones de 1968. Luego de esas elecciones regresó al Partido Popular Democrático y fue electo senador por acumulación en el año 1972. En el caucus para elegir el liderato de la mayoría, aspiró a la vicepresidencia del Cuerpo, pero prevaleció en la elección el senador Miguel Hernández Agosto.
Fue nombrado en enero de 1973, presidente de la Comisión de Hacienda, la más importante del Cuerpo; además, fue el vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Socioeconómico y Planificación; miembro de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda; secretario de la Comisión de Salud y Bienestar; y miembro de la Comisión Conjunta sobre Informes Especiales del Contralor. También se desempeñó como presidente del Partido Popular Democrático en San Juan y como miembro de la Junta de Gobierno de ese partido político.
En las elecciones de 1980, aspiraba a ser el candidato del PPD a la alcaldía de San Juan, son embargo, aspiró a la reelección al Senado por acumulación, pero, no acumuló los votos suficientes para ser reelecto al escaño.
Bajo el segundo mandato del exgobernador Rafael Hernández Colón (1985-1988), el doctor Izquierdo Mora fue nombrado Secretario de Salud. Durante su incumbencia en ese cargo, dotó a numerosos hospitales públicos de salas de emergencia de primer orden, desarrollando la medicina de familia en los Centros de Diagnóstico y Tratamiento, y fue parte esencial en la creación y establecimiento del Centro de Trauma en el Centro Médico, y del Hospital Cardiovascular.
Ocupó diversos cargos en organizaciones, tales como: presidente de la Sociedad de Médicos Graduados de la Universidad de Puerto Rico, presidente de la Asociación Médica de Puerto Rico, presidente de la Academia de Médicos de Familia y presidente de la Fundación Médica de Puerto Rico, entre otras. Entre los múltiples honores recibidos por el doctor Izquierdo Mora se encuentra el haberle sido conferida la distinción de Fellow de la Academia de Médicos de Familia, entidad de gran prestigio mundial dentro del campo de la Medicina. También fue diplomado del Board en Medicina de Familia y certificado en Geriatría y Garantía de Calidad.
Fue recipiente de una gran cantidad de premios, medallas, distinciones, dedicatorias, certificados, diplomas, homenajes y placas, entre los que destacan: Médico del Año de la Academia de Medicina de Familia y de la Asociación Médica, Medalla Luis Muñoz Marín por servicios, Doctor Honoris Causa de la Escuela de Medicina de Ponce, reconocimiento especial del Recinto de Ciencias Médicas; y Premio Dr. Ramón E. Betances del Consejo de Estudiantes de Medicina de la UPR.
El doctor Luis Izquierdo Mora fue ejemplo del compromiso y entrega de un puertorriqueño con la salud de su pueblo. Sus ejecutorias y aportaciones marcaron la diferencia en nuestro sistema de salud. Sus años de servicio lo distinguieron como un defensor de los pacientes indigentes.
Falleció el 29 de noviembre de 2013.
1 Una fuente importante en la información incluida en este recuento fue la columna del Dr. Mario García Palmieri, Profesor Distinguido y Emérito Escuela de Medicina-Recinto de Ciencias Médicas Universidad de Puerto Rico, publicada en el Volumen 32 de la Revista Galenus, https://www.galenusrevista.com/?Dr-Luis-Izquierdo-Mora, recuperado el 16 de febrero de 2023.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431