Partido Independentista Puertorriqueño

María de Lourdes Santiago Negrón

María de Lourdes Santiago Negrón
Senadora por Acumulación 2005-2008/2013-2016/2021-2024
Partido Independentista Puertorriqueño

Posiciones de Liderato en el Senado
Portavoz del Partido Independentista en el Senado 
2005-2008/2013-2016/2021-2024

María de Lourdes Santiago Negrón - abogada, senadora y política puertorriqueña. Fue la primera mujer independentista electa al Senado de Puerto Rico. Es también la primera mujer independentista que aspiró a la gobernación por dicho partido.
Nació en Adjuntas el 13 de noviembre de 1968, hija Ernesto Santiago y Haydée Negrón. Después de graduarse de la escuela secundaria en Adjuntas en 1986, obtuvo bachillerato en teatro y un Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.
Santiago Negrón es abogada, vicepresidenta y comisionada electoral del Partido Independentista Puertorriqueño. En las elecciones generales de 2004 se convirtió en la primera mujer del PIP en ser electa al Senado de Puerto Rico. El 13 de diciembre de 2015 fue ratificada por su partido como candidata a la gobernación de Puerto Rico para las elecciones de 2016.
Natural de Adjuntas, estudió en la escuela pública hasta su ingreso en 1986 en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde obtuvo un bachillerato en Humanidades con concentración en Drama y luego un grado en Derecho. Trabajó como oficial jurídico en el Tribunal de Apelaciones y ejerció brevemente la práctica privada. En el 1997 comenzó a desempeñarse como asesora del Representante Víctor García San Inocencio. Asumió la presidencia del Precinto 2 de San Juan, por el que compareció como candidata a la Cámara de Representantes en las elecciones del año 2000. Fue Secretaria Adjunta de Comunicaciones del Partido Independentista Puertorriqueño y ha representado al Partido en foros locales e internacionales. En el 1999 pasó a dirigir la oficina del Senador Manuel Rodríguez Orellana y en el 2001 desempeñó igual trabajo bajo la incumbencia del senador Fernando Martín. 
En el año 2001 fue electa como vicepresidenta del Partido Independentista Puertorriqueño. En el año 2002 dirigió a un grupo de desobediencia civil de mujeres que entró en la zona militar restringida de Vieques, hecho por el cual fueron condenadas a un mes de cárcel. En el 2004 se convirtió en la primera mujer legisladora independentista electa al Senado de Puerto Rico. Como legisladora trabajó con especial intensidad los temas de adicciones, salud mental, ambiente, economía, asuntos de género y estatus político.
En las Elecciones Generales del 6 de noviembre de 2012 logró recuperar el escaño del Partido Independentista Puertorriqueño en el Senado, llegando al cuarto lugar entre todos los Senadores por Acumulación y siendo la mujer con más votos en ese cuerpo legislativo. En el 2015 fue ratificada en el Centro de Bellas Artes de Caguas como candidata a la gobernación de Puerto Rico por el PIP en las elecciones del 2016.
En el 2017 fungió como Comisionada Electoral del PIP jugando un papel importante en las denuncias realizadas por los suministros sin entregar encontrados en los predios de la Comisión Estatal de Elecciones luego del Huracán María, y luego, en la aprobación de la Reforma Electoral de 2020. 
En el año 2021 inició su tercer término como Senadora por Acumulación, asumiendo la Presidencia de la Comisión Especial para la Monitoria Legislativa del Programa de Educación Especial.  
Además de su trabajo por la independencia de Puerto Rico, María de Lourdes ha abogado intensamente por las comunidades LGBTTIQ, la equidad de género, los derechos de las niñas con diversidad funcional, la educación pública, la transformación del sistema de salud, la justicia ambiental, la justicia contributiva, la soberanía alimentaria, y los derechos de las trabajadoras. 
Es residente del Municipio de San Juan.

 



 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-