Maximino Miranda Jiménez
Senador Distrito V Ponce 1969-1972
Partido Nuevo Progresista
Maximino Miranda Jiménez (15 de junio de 1931 - 15 de febrero de 1990) fue maestro, abogado, legislador y político puertorriqueño.
Miranda nació en el municipio de Villalba, el 15 de junio de 1931. Hijo de José de Jesús Miranda y Silvana Jiménez.
Casado con la señora Antonia Ilia Colón. Tuvo tres hijos, Maximino, José Alberto e Ivelisse.
Fue parte del Ejercito de los Estados Unidos y Veterano de la Guerra de Corea de 1953 a 1956.
Luego de su licenciamiento de ejército, estudio pedagogía y ejerció como maestro en su pueblo natal de 1960 a 1967. Ejerciendo como maestro, estudio derecho en la Universidad Católica. Se le conoció como el abogado de los pobres, porque atendía a compueblanos que no tenían dinero para pagar sus servicios legales.
Comenzó su carrera política uniéndose a don Luis A. Ferré para fundar el Partido Nuevo Progresista en el 1967 y fue electo senador del distrito de Ponce en el año 1968. En el cuatrienio de 1969 a 1972, fue portavoz de la minoría del PNP en la Comisión de lo Jurídico Civil. Además, fue miembro de las comisiones de lo Jurídico Penal; Agricultura; y Trabajo y Fomento Cooperativo.
En el ámbito cívico se desempeñó como asesor legal de la Junta Local del Servicio Selectivo; y del Puesto 127 de la Legión Americana de Villalba.
Miranda Jiménez falleció el 15 de febrero de 1990.
En reconocimiento a su desempeño como servicio público, el complejo de vivienda pública principal del municipio de Villalba fue designado en su honor.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431