Miguel Díaz Santiago, 1971 - 1972

MIGUEL DÍAZ SANTIAGO
Secretario del Senado 1971-1972
Bajo la Presidencia de Rafael Hernández Colón


Miguel Ángel Díaz Santiago (4 de octubre de 1928 - 29 de julio de 1972) – Maestro, abogado y administrador público. Fue director del Negociado de la Lotería de Puerto Rico y secretario del Senado de Puerto Rico. 

Nació en Aibonito, el 29 de septiembre de 1928. Hijo de don Andrés Díaz Gómez, quien era un agricultor, y de doña María Santiago, ama de casa. Casado con la señora Leonor Rivera Rivera, con quien procreó 4 hijos, Miguel, Elinor, Ariel y Mimi.

Se graduó de escuela superior en el municipio de Coamo. En 1954 obtuvo un Bachillerato en Artes con concentración en Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. También cursó estudios post graduados en Administración Pública, Economía y Ciencias Políticas. Completó sus estudios en Derecho en la Universidad Interamericana.

Laboró como maestro del Departamento de Instrucción Pública desde el 1946 hasta el 1950, año en el que partió a servir en la Guerra de Corea donde estuvo hasta el 1952, licenciado con el rango de Sargento. A su regreso continuó laborando como maestro hasta el 1953. En 1955 comenzó a laborar en la Oficina de Personal del Gobierno y en 1957 fue nombrado jefe de la Sección de Clasificación y Retribución de Puestos en la División de Personal del Departamento de Hacienda.

El 1ro. de julio de 1958 fue nombrado Gerente General y de Relaciones Obrero-Patronales del Programa de Piñas de la Autoridad de Tierras. En 1961 lo ascendieron a Oficial de Relaciones de Trabajo de dicha Autoridad. El 5 de marzo de 1965 el secretario de Hacienda, don Jorge Font Saldaña lo nombró en el cargo de director del Negociado de la Lotería de Puerto Rico.

En 1970 fue nombrado Ayudante Ejecutivo del entonces presidente del Senado, licenciado Rafael Hernández Colón. El 16 de noviembre de 1971 fue nombrado secretario del Senado en sustitución del señor Tomás Ortiz McDonald, quien renunció por problemas de salud.

Murió el 29 de julio de 1972 mientras ocupaba el cargo. Tenía 46 años. Su muerte se produjo de manera trágica cuando enfrentó a unos asaltantes en un negocio en que se había detenido de camino a su hogar en Puerto Nuevo, un sector de San Juan.1 Sus restos fueron enterrados en el Cementerio Municipal de Aibonito y luego trasladados al Cementerio Nacional de Bayamón.
 

1 (Santiago, 1972)  (Santiago, 1972)



 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-