Pilar Barbosa de Rosario

Educadora, Historiada, Activista Política

Primera Historiada Oficial de Puerto Rico

 

Pilar Barbosa de Rosario nació en Bayamón el 4 de julio de 1898. Una de doce hijos de José Celso Barbosa. Recibió su educación primaria e intermedia en Bayamón. Obtuvo su licenciatura en educación de la Universidad de Puerto Rico y luego obtuvo un doctorado en historia de la Universidad Clark en Worcester, Massachusetts.

En el 1921 regresó a Puerto Rico donde se le ofreció el cargo de profesora de historia en la Facultad de Artes Liberales. Al aceptar el cargo se convirtió en la primera mujer en enseñar en la Universidad de Puerto Rico. Luego, en el 1929, fundó y estableció el Departamento de Historia y Ciencias, del cual fue directora hasta el 1943. Continuó enseñando en la universidad hasta el 1967.

Fue autora y editora de múltiples publicaciones sobre historia de Puerto Rico, incluyendo temas de colonialismo, política insular, relaciones con España y Estados Unidos, e importantes políticos puertorriqueños. Fue participante activa en varias organizaciones, incluyendo la Real Academia Española de la Historia y la Academia de Artes y las Ciencias de Puerto Rico.

En el 1984, por sus enormes contribuciones a la educación, recibió el premio al Liderazgo Sobresaliente por parte del entonces presidente de los Estados Unidos de Ámérica, Ronald Reagan.

En el 1993, Pilar Barbosa fue nombrada como la primera "historiadora oficial de Puerto Rico", cargo que ocupó hasta su muerte el 22 de enero de 1997.

El 27 de julio de 1997, en honor a la doctora Pilar Barbosa, se aprobó la Ley 53-1997, conocida como la Ley del “Programa Pilar Barbosa de Internados en Educación”. El propósito de esta ley es brindarle la oportunidad a maestros de escuela superior y profesores universitarios adquirir experiencia en puestos relacionados a la educación que no sea la enseñanza formal del aula. Los participantes van como internos a agencias federales y el Congreso de los Estados Unidos, con la convicción de que sus experiencias serán de beneficio del pueblo de Puerto Rico.

 



 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-