Rafael Rodríguez Vargas
Senador Distrito III Arecibo
2001-2004
Partido Popular Democrático
Rafael Rodríguez Vargas – Ingeniero, doctor en historia y exsenador puertorriqueño. Fue miembro del Senado de Puerto Rico desde 2001 hasta 2004 en representación del Partido Popular Democrático (PPD).
Nació en el municipio de Camuy donde estudió en la escuela pública.
Obtuvo el grado de Ingeniero Industrial (BSIE) en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, maestría en Comercio Internacional (MBA) Suma Cum Laude en la Universidad Metropolitana de Puerto Rico, y Doctorado en Filosofía y Letras con concentración en Historia de Puerto Rico y el Caribe (PhD) del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, en el 2018. Posee estudios post graduados en economía y un Diplomado en Diplomacia y Relaciones Internacionales otorgado por el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, la Escuela Diplomática y de Relaciones Exteriores "Dr. Arturo Morales Carrión" del Departamento de Estado de Puerto Rico, y el Instituto de Educación Diplomática y Consular "Dr. Eduardo Latorre" de la República Dominicana. Actualmente continúa realizando estudios graduados en Relaciones Internacionales.
Su tesis doctoral del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, se presentó bajo el título El Programa de Ayuda Mutua y Esfuerzo Propio y el problema de vivienda del Hombre de la Azada en Puerto Rico (1949-1964), la cual está siendo publicada bajo el título El hombre de la azada en Puerto Rico: Opresión y libertad.
Trabajó como Ingeniero Industrial, Ingeniero de Producción y Gerente de Control de Calidad, en las compañías Motorola, Information Magnetic Caribe y M/A Com de Puerto Rico. Se desempeñó como director regional y como oficial de desarrollo de negocios para la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico. Ha sido profesor universitario a tiempo parcial.
En el ámbito político y electoral, Rodríguez se postuló a la Cámara de Representantes por el distrito representativo Núm. 15 en las elecciones de 1992, pero fue derrotado por Jorge Acevedo Méndez. Se postuló por primera vez para senador en las elecciones generales de 1996, pero perdió ante los candidatos del partido nuevo progresista.
Volvió a aspirar en las elecciones generales de año 2000, ganando el escaño senatorial del distrito de Arecibo En el cuatrienio de 2001 a 2005, presidió la Comisión de Fomento Industrial y Cooperativismo. Además, fue vicepresidente de la Comisión de Vivienda; y secretario de las comisiones de Gobierno y Seguridad Pública; y Reglas y Calendario.
Formó parte, como miembro asociado, de la Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) en Brasil en el 2001 y en México en el 2002. Fue parte, como miembro asociado, del Parlamento Centroamericano y del Caribe (PARLACEM) en Guatemala en el 2002. En el 2003, participó en el Foro de Cooperativismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Fue parte del Foro sobre Cooperativismo de la Confederación de Cooperativas del Caribe y Centro América (CC-CCA) en el 2001 en Panamá y en el 2()02 en República Dominicana.
No fue reelecto en las elecciones de 2004 y se reintegró a la práctica su profesión.
Rodríguez intentó regresar al senado para las elecciones generales de 2012, pero llegó en quinto lugar en las primarias del Partido Popular a principios de ese año.
Reside en el municipio de Camuy.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431