Victoria Muñoz Mendoza
Senadora por Acumulación
1986-1992
Partido Popular Democrático
Victoria "Melo" Muñoz Mendoza - Política y exsenadora puertorriqueña. Hija del Prócer Luis Muñoz Marín. La primera mujer que fue candidata a la Gobernación de Puerto Rico. Fue miembro del Senado de Puerto Rico de 1986 a 1992. Presidió el Partido Popular Democrático.
Nació 24 de diciembre de 1940, es la hija del primer gobernador democráticamente electo de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín, fundador del Partido Popular Democrático y su segunda esposa, Inés María Mendoza.
Muñoz estudios sus grados primarios en el sistema escolar de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, Puerto Rico. Sus estudios a nivel superior los realizó en la Universidad de Puerto Rico, donde recibió un grado en literatura con honores en 1962. Amplió su formación con estudios de Psicología Clínica en el Centro Caribeño de Estudios Postgraduados.
Estuvo vinculada a la política desde su nacimiento. Unos días después de nacer, su padre Luis Muñoz Marín sería elegido presidente del Senado, y en adelante, en el líder político más relevante de la Isla por varias décadas. Muñoz Mendoza fue por esa razón testigo de las transformaciones importantes que se produjeron en esa época.
En el 1964 formó parte del llamado “Grupo de los 22”, un grupo de jóvenes intelectuales, muchos de ellos vinculados a los líderes que fundaron el Partido Popular, que promovían la renovación de la filosofía y el liderato del partido, entre otras ideas concretas, promovía limitación de términos en los cargos públicos. Luego, Muñoz Mendoza fue colaboradora de la campaña eleccionaria del sucesor de Muñoz, el gobernador Sánchez Vilella.
En el 1966 contrajo matrimonio con el ingeniero de origen griego Minas Papadakis, fallecido en enero del 2022, con el que procreó 5 hijos.
Muñoz Mendoza entro por primera vez a la política electiva en el 1984 cuando aspiró a la alcaldía de San Juan, perdiendo la elección contra el entonces Comisionado Residente, Baltasar Corrada del Río. Sin embargo, redujo una cantidad sustancial de votos a la tradicional mayoría del PNP en la Ciudad Capital en las pasadas dos décadas, lo que provocó que sectores de la opinión pública comenzaran a identificarla como la futura líder del partido.
En 1986, fue seleccionada para reemplazar al senador Justo Méndez que renunció a su escaño el 22 de mayo de 1986, luego de ser confirmado por el Senado como secretario del Departamento de Recursos Naturales. Muñoz Mendoza juramentó como senadora el 11 de julio de 1986. Ocupó el asiento seis años y medio, después de haber sido reelegida en 1988. Durante sus dos términos en el senado, presidió la Comisión de Asuntos Urbanos y Protección Civil, comisión desde la cual impulsó muchas de las ideas de reorganización del entorno urbano del área metropolitana que había propuesto en su campaña electoral a la alcaldía de San Juan.
En su desempeño legislativo también fue vicepresidenta de la Comisión de Educación; secretaria de la Comisión de Calidad Ambiental y Manejo de Desperdicios; y miembro de las comisiones de Gobierno; Agricultura y Recursos Naturales; Salud y Calidad Ambiental; Desarrollo Social y Cultural; y Trabajo
En 1992, se convirtió en la primera mujer en buscar el cargo de gobernador de Puerto Rico. Fue la candidata a gobernadora del Partido Popular Democrático ante el doctor Pedro Rosselló del Partido Nuevo Progresista, que fue el elegido.
Muñoz Mendoza se retiró de la política poco después de su derrota electoral. Sin embargo, participa de las reuniones de la Junta de Gobierno de su partido de la cual es miembro vitalicio como expresidenta de la colectividad. También emite de tiempo en tiempo su opinión sobre asuntos que entiende ameritan su participación.
Además de la fecunda trayectoria política de su padre, el Prócer Luis Muñoz Marín, otros miembros de su familia han ocupado escaños en la Asamblea Legislativa, su abuelo Luis Muñoz Rivera, fue miembro de la Cámara de Delegados, además de presidir el Partido Unión y ser Comisionado Residente, su abuela Amalia Marín, ocupó un escaño en la Cámara de Representantes, y su sobrino Luis Muñoz Arjona, fue miembro de la Cámara de Representantes.
Es miembro de la Junta de Directores de la Fundación Luis Muñiz Marín.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431