Senadora Distrito de Ponce
Partido Nuevo Progresista
Jamie Barlucea Rodríguez nació en Ponce el 7 de abril de 1990, hija de Jaime H. Barlucea Maldonado, exalcalde de Adjuntas y Jacqueline Rodríguez González, servidora pública. Cursó sus grados primarios y secundarios en las escuelas públicas en Adjuntas, graduándose de escuela superior en el 2008. Inició su carrera universitaria en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, donde se graduó Magna Cum Laude, con un Bachillerato en Artes en Ciencias Políticas con concentración en Política Internacional Comparada y Género como Poder. Posteriormente, se graduó con honores de una Maestría en Administración Pública con concentración en Presupuesto y Administración de Personal. Durante su maestría, presentó su tesis titulada: “La Participación de la Mujer en la Vida Pública y Política: Una Mirada desde la Igualdad de Género”. Luego emprendió sus estudios de leyes en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, graduándose con honores en el 2020. En los años de estudios en la Facultad de Derecho, formó parte y ocupó posiciones de liderato en diversas organizaciones estudiantiles, entre estas, la Organización Pro Derecho de la Mujer, destacándose como Vicepresidenta.
Para el 2012 se desempeñó como Coordinadora Intergubernamental en el Senado de Puerto Rico en la planificación y coordinación de servicio a los constituyentes del Distrito Senatorial de Ponce. En el 2013 se desempeñó como Asesora Electoral en la Comisión Estatal de Elecciones. Luego, para el 2014, fungió como Ayudante Legislativo del Portavoz de la Minoría del Senado, Hon. Larry Seilhamer, desarrollando políticas públicas. Posteriormente, ocupó el puesto de Subdirectora de la Comisión Conjunta para las Alianzas Público-Privadas (APP), presidida por el Senador Larry Seilhamer. Desde el 2021 se ha desempeñado como asesora en política pública en el Concilio Multisectorial en Apoyo a la Población sin Hogar adscrito a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, promoviendo iniciativas en beneficio de las poblaciones más vulnerables de la Isla en conjunto con los municipios, entes gubernamentales y el tercer sector. Contribuyó al análisis y elaboración del Plan Estratégico y de Acción para Atender a la Población sin Hogar de Puerto Rico. Perteneció a la Junta Asesora de Mujeres Veteranas liderada por la Oficina del Procurador del Veterano y contribuyó al desarrollo de iniciativas y planes estratégicos dirigidos a asegurar servicios de salud mental y prevención de suicidio para veteranas.
En las Primarias de junio de 2024, aspira a convertirse en una de las candidatas del Partido Nuevo Progresista para el Senado por el Distrito de Ponce, resultando electa y ocupando la primera posición, siendo la candidata más joven. En las elecciones generales de noviembre de 2024, prevalece en la contienda y es electa Senadora por el Distrito de Ponce, siendo la senadora más joven de la nueva mayoría.
En el Senado de Puerto Rico preside la Comisión de Vivienda y Bienestar Social. A su vez, es Vicepresidencia de la Comisión de Trabajos y Relaciones Laborales y secretaria en las Comisiones: Comisión de Asuntos Municipales; y Comisión de Agricultura. También, es miembro de la siguientes Comisiones:
Educación, Arte, Cultura
Ética
Familia, Mujer, Personas de la Tercera Edad y Población con Diversidad Funcional
Gobierno
Innovación, Reforma y Nombramiento
Jurídico
Seguridad Pública y Asuntos del Veterano
Turismo, Recursos Naturales y Ambientales
Su enfoque estará en la elaboración de medidas legislativas dirigidas a asegurar el acceso a viviendas asequibles y a educación de calidad, abordar las desigualdades y mejorar el sistema de salud, desarrollar oportunidades de empleo e ingreso y programas para nuestros jóvenes y mujeres y, atender a las poblaciones más vulnerables del país con un enfoque multisectorial.
EL CAPITOLIO
Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901
Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431