Hon. Eliezer Molina Pérez
Senador por Acumulación
Independiente
Eliezer Molina Pérez nació el 2 de septiembre de 1980 en Mayagüez, Puerto Rico. Vivió sus años formativos en el municipio de San Sebastián, donde gracias a la exposición a la naturaleza y mediante la interacción con ella durante su desarrollo, a través de su familia, en especial de su abuela Rosa, disfrutó en su infancia de los placeres del campo.
Luego de graduarse de la Escuela Patria Torres Ramírez, ingresó a la Universidad Politécnica de Puerto Rico en la zona metropolitana, de donde se graduó de Ingeniería Civil con la visión de poner en práctica lo que le habían inculcado como progreso y desarrollo económico, mediante la construcción. Una vez ejerciendo la profesión, descubrió en la práctica una realidad diferente a la teoría aprendida. Entonces entendió su misión: defender la naturaleza que tanto disfrutó en su niñez, para así heredar a nuestras futuras generaciones el país más feliz del mundo, como un día lo fue.
La experiencia que vivimos los puertorriqueños inmediatamente después del Huracán María, lo inspiró a estudiar ciencias económicas con miras a desarrollar una economía social y ambientalmente sustentable.
Mientras el Pueblo se recuperaba del embate del Huracán María, la crisis gubernamental del 2019 y los estragos de los terremotos y la pandemia, en un Rincón de Puerto Rico, se usurpaban los bienes de dominio público marítimo terrestre, lo que lo inspiró a compartir su conocimiento y empoderar al Pueblo, llamando a la autogestión comunitaria para juntos fiscalizar y enmendar los errores administrativos que han
provocado la precariedad en nuestra calidad de vida. Fue el conglomerado de estos elementos por lo que se logró recuperar y restaurar la Playa Los Almendros en el municipio de Rincón. Con esta victoria de Pueblo, se estableció un precedente histórico que, posteriormente, se replicaría en otras áreas del litoral costero del archipiélago de Puerto Rico, como fue La Cueva Las Golondrinas en Aguadilla, Bahía de Jobos en Salinas, Las Picúas en Río Grande y, más recientemente La Parguera en Lajas, entre otros.
Gracias a su gesta educativa y fiscalizadora, Eliezer ganó la confianza del Pueblo, quien exigió su entrada al Senado de Puerto Rico mediante nominación directa en la papeleta legislativa, convirtiéndose en el primer senador por acumulación electo mediante democracia directa en la historia de nuestro País.