Senador por Distrito

Coalición Republicana-Socialista

Bernardino Villanueva Pastrana

Bernardino Villanueva Pastrana
Senador Distrito III Aguadilla 
1933-1936, 1937-1940 y 1941-1944
Coalición Republicana – Socialista
Partido Socialista 

Bernardino Villanueva Pastrana– (27 de junio de 1885 - 16 de mayo de 1955) líder obrero y cívico, político y senador puertorriqueño. 
Nació el 27 de junio de 1885 en Aguadilla. Hijo de Bernardino Villanueva y Natalia Pastrana.
Villanueva era un conocido líder obrero de la Federación Libre de Trabajadores, organización hermana del Partido Socialista, ambas dirigidas por el Prócer del Movimiento Obrero, Santiago Iglesias Pantín, y se hizo líder político de la mano de Iglesias, del que fue uno de sus principales colaboradores. 
La estructura que dirigió Villanueva en Aguadilla, donde era presidente municipal socialista y en todo el distrito, en el que se destacaba como presidente distrital, fue el más completo que tuvo el movimiento obrero organizado y el Partido Socialista, figurando su nombre en el cuadro del Consejo Ejecutivo de la Federación Libre de los Trabajadores de Puerto Rico donde llegó a ser vicepresidente estatal de la Federación.1  
Se postuló para senador por el Distrito de Aguadilla en las Elecciones de 1932 por la Coalición Republicana-Socialista, que ganó la mayoría en el Senado. En el Cuatrienio de 1933 a 1936, fue vicepresidente de la Comisión de Impresos y Leyes Copiadas y Registradas y participó de las comisiones de Hacienda y Fomento; y de Agricultura, Industria y Comercio.2  
Fue reelecto en las Elecciones de 1936, en el Cuatrienio de 1937 a 1940, presidió la Comisión de la Policía y Servicio Civil; y de la Comisión Especial para Investigar el Servicio de la White Star Bus Line; fue vicepresidente de la Comisión de Impresos y Leyes Copiadas y Registradas y participó de las comisiones de Hacienda y Fomento; Nombramientos y Agricultura; e Industria y Comercio.3  
Reelecto a un tercer término en las Elecciones de 1940. En el Cuatrienio de 1941 a 1944, fue el portavoz socialista en las comisiones de Agricultura, Industria y Comercio; Policía y Servicio Civil; y de Impresos y Leyes Copiadas y Registradas.4  
Villanueva fue autor de uno de los logros principales del liderato obrero de la Coalición, la Ley 45 de 1935, que creó un seguro para accidentes y muertes para los trabajadores, pagado por los patronos, lo que luego se convirtió en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. También fue el autor de la legislación que ordenó la construcción del hospital de Distrito de Aguadilla.
Villanueva fue miembro del Comité Territorial del Partido Socialista desde su fundación hasta que se retiró de la vida política y sindical. Además, ocupaba una silla en el Comité Supremo de la Coalición, el principal organismo decisional de dicho acuerdo político.
Fue también miembro fundador de la Junta de Directores de la Cooperativa de Crédito de los Agentes de la Lotería y de su filial, la Compañía Mutua de Fianzas. 
El 16 de mayo de 1955, le sorprendió la muerte a causa de un derrame cerebral, el exsenador Villanueva contaba con 69 años y estaba retirado de toda actividad pública, consagrado únicamente a ir a su hogar y su familia en la ciudad que le vio nacer. 
Al momento de su fallecimiento estaba casado con Carlota Portela de Villanueva. Y le sobrevivió una hija, Barbarita Villanueva Arce. 
Un residencial público en Aguadilla de 252 unidades, ubicado detrás de la urbanización industrial en el Barrio Borinquen, fue designado con su nombre en julio de 1969.5 

 

1 Periódico el Mundo, martes, 17 de mayo de 1955, Pág. 17
2 Libro de Actas del Senado, 1933
3 Libro de Actas del Senado, 1937
4 Libro de Actas del Senado, 1941
5 Periódico el Mundo, miércoles, 2 de julio de 1969, pág. 9-C



 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-