José Manuel Ramos Barroso, 1977-1980

Senador Distrito II Bayamón 
Partido Nuevo Progresista 1977-1980, 1981-1984

Posiciones de Liderato en el Senado
Vicepresidente del Senado 1977-1980

José Manuel Ramos Barroso (22 de febrero de 1928 – 20 de agosto de 1996) político, abogado y legislador puertorriqueño. Fue miembro de la Cámara de Representantes y del Senado de Puerto Rico. Ocupó el cargo de vicepresidente del Senado de Puerto Rico.

José Manuel Ramos Barroso nació en la ciudad de Bayamón el 22 de febrero de 1928. Hijo de don Jesús Ramos y doña Carmen D. Barroso. Contrajo nupcias con la señora Carmen M. Fonseca el 16 de agosto de 1956. El matrimonio tuvo tres hijos, Carmen Matilde, José Alberto y Luis Antonio. Estudió en el Colegio Santa Rosa de Bayamón desde 1933 hasta 1941 donde completó sus estudios primarios, secundarios y superiores.

De 1945 a 1948 completó un bachillerato en el Mt. St. Mary’s College de Maryland y en 1951 se graduó de Juris Doctor de la Escuela de Leyes de la Universidad de Georgetown en Washington, D. C. Luego de finalizar sus estudios de derecho, regresó a Puerto Rico y comenzó la práctica de su profesión de abogado y notario en la ciudad de Bayamón. Fue socio fundador junto al licenciado Demetrio Luis Latoni del Bufete Ramos y Latoni, un reconocido estudio de abogados en la ciudad de Bayamón, dedicado principalmente a las áreas de bienes raíces y casos civiles.

Fue Veterano del Conflicto de Corea, en el que participó del 27 febrero de 1952 al 26 febrero de 1954.

Fue líder del Partido Estadista Republicano y aspiró a la Cámara de Representantes por uno de los distritos de la ciudad de Bayamón, no resultó electo, pero tuvo el por ciento de votos suficiente para resultar electo Representante a la Cámara por adición, fue Representante a la Cámara de 1961 a 1964 y miembro de las comisiones de Hacienda; y de lo Jurídico; Orden Público; y de Gobierno Interior, Nombramiento y Procesos de Residencia. No resultó reelecto en las Elecciones de 1964 y regresó a la práctica de su profesión.

Su trabajo en la práctica privada como abogado notario ya sumaba 25 años, cuando recibió un llamado a regresar a la Legislatura y aspira esta vez a Senador por el Distrito de Bayamón y es electo en las Elecciones Generales de 1976, teniendo como compañero de papeleta al exalcalde de Bayamón Guillermo Campos Ayala.

Ramos Barroso fue parte de los 12 nuevos senadores del Partido Nuevo Progresista que, junto a los senadores progresistas del cuatrienio anterior, Nicolás Nogueras y Juan A. Palerm, constituyeron la Mayoría Parlamentaria estadista, que desde 1941 había pertenecido al Partido Popular Democrático.

Al celebrarse el caucus de Mayoría poco después de las elecciones, había dos candidatos a la vicepresidencia del Senado, el senador Danny López Soto y Ramos Barroso. Don Luis A. Ferré, que presidiría el Senado en ese cuatrienio, intervino en el proceso y convenció a López Soto que aceptara ser el portavoz alterno de la Mayoría, y Ramos Barroso fue nominado y elegido por el Senado como el duodécimo vicepresidente del Senado durante el cuatrienio de 1977 a 1980.  Durante ese cuatrienio presidió las comisiones senatoriales de Salud, Bienestar Social y Calidad Ambiental; y la de Asuntos Internos. 

Ramos Barroso revalidó nuevamente en las Elecciones de 1980. Y en el cuatrienio de 1981 a 1984, fue el portavoz de la Minoría en las comisiones senatoriales de Salud y Bienestar; y de Asuntos Internos.

Fue miembro de Colegio de Abogado, de la Colonia Hispanoamericana, del Club de Leones y de las Fraternidades Delta Theta Phi; Alfa Chi Beta y Phi Sigma.

Luego de concluir su servicio en el Senado, regresó a la práctica de su profesión de abogado y notario.

Falleció el 20 de agosto de 1996, luego de una larga lucha contra el cáncer, y está enterrado en el Cementerio Nacional de Bayamón.



 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-