8 de Mayo de 2025

Otras Noticias

Senado continúa vistas públicas para investigar el cierre de oficinas de LUMA


El Capitolio — La Comisión de Gobierno, que preside el senador Ángel Toledo López, celebró una vista pública para continuar la investigación sobre el cierre de siete Centros de Experiencia al Cliente de LUMA Energy, que estaban ubicados en los municipios de Cayey, Manatí, Naranjito, Santa Isabel, San Sebastián, San Germán y Utuado.

La vicepresidenta de Experiencia al Cliente de LUMA Energy, Noriette Figueroa, explicó que el 25 de abril de 2025 se realizó el cierre de los Centros de Experiencia al Cliente (CEC), en donde cesaron operaciones para la atención de solicitudes de servicio o la realización de pagos. Sin embargo, dos de estas oficinas continuaron brindando servicios.

“Como parte del plan de transición, los centros de Naranjito y San Sebastián mantendrán de manera temporera un empleado asignado únicamente para propósitos de orientación al cliente. Durante este período, se estará orientando a los clientes sobre las alternativas disponibles para la gestión de sus servicios, incluyendo la redirección a centros de servicio o puntos de pago cercanos”, expresó Figueroa.

A su vez, mencionó que LUMA Energy realizó encuestas a los clientes que visitan los CEC, en donde se reveló que “el 90% de las visitas corresponde a realizar el pago de su factura. Lo cual, puede realizarse a través de los más de 900 puntos de pago a través de toda la isla, en los restantes 18 CEC, de manera telefónica, y a través de la página web y aplicación de LUMA”.

De igual forma, a preguntas del senador Toledo López, la vicepresidenta de Experiencia al Cliente aclaró que los empleados fueron reubicados luego de llenar encuestas de preferencias de las otras oficinas disponibles para el traslado, aquellos removidos fue porque así lo solicitaron.

En un primer informe parcial, realizado luego de dos primeras vistas en las que comparecieron los alcaldes de los municipios afectados y la compañía de distribución de energía, LUMA Energy justificó el cierre de siete Centros de Experiencia al Cliente con base en criterios de eficiencia operativa, baja frecuencia de visitas presenciales y un plan de modernización tecnológica enfocado en el uso de plataformas digitales como Mi LUMA Web y Mi LUMA App.

Afirmaron que los centros seleccionados reciben menos de 15 mil visitas anuales para transacciones no relacionadas a pagos, y propusieron medidas de mitigación como aumentar el personal en centros restantes, mejorar canales digitales y establecer más puntos de pago en farmacias y supermercados.

Sin embargo, la Comisión señaló la falta de consultas comunitarias, el posible efecto adverso sobre poblaciones vulnerables y la ausencia de información detallada sobre la reinversión anunciada de $2.8 millones.

A preguntas de la senadora Marially González Huertas, Figueroa sostuvo que, una vez culminada la primera vista pública en donde comparecieron ante la Comisión de Gobierno, se reunieron con los siete alcaldes para buscar soluciones, aunque ya estaba confirmado el cierre. Ante esto, el senador Toledo López insistió en que, aunque los alcaldes propusieron soluciones como otorgarle oficinas sin el pago de renta, LUMA Energy no quiso mantener los CEC.

En cuanto a la investigación sobre el proceso de desganche de la red eléctrica, los deponentes no pudieron brindar información precisa ni el plan estructurado. Se limitaron a responder que pueden solicitar el servicio de poda de árboles llamando al Centro de Contacto o a través de la web y el App, así como en persona en cualquiera de los CEC.

“Convocamos al presidente de LUMA, Juan Saca, a representantes de Experiencia al Cliente y a la persona encargada de Desganche y Ornato. La persona de Desganche y Ornato claramente no está aquí. Quiero aclarar que la citación a esta vista pública incluía la persona encargada de estos procedimientos”, sentenció el senador Toledo López.

A la audiencia solo comparecieron representantes de Experiencia al Cliente. El presidente de la Comisión aseguró que interpelará a las personas encargadas de Desganche y Ornato, y de los programas de desganche “Vegetation Clearing” y “Vegetation Management”.

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-