12 de Junio de 2025

Otras Noticias

Senadora Jamie Barlucea radica proyecto de ley para atender la amenaza de caballos abandonados en las carreteras


San Juan, Puerto Rico – La senadora por el Distrito de Ponce, Jamie Barlucea, anunció la radicación del Proyecto del Senado 469, una medida legislativa urgente que busca atender la creciente y peligrosa presencia de caballos sueltos en las carreteras de Puerto Rico. La legislación faculta al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y a los municipios intervenir con mayor eficacia en el recogido de estos animales, reduciendo a si los riesgos a la vida, la propiedad y el bienestar animal.

“Estamos hablando de más de 3,400 incidente vehiculares desde 2022 que han estado relacionados con animales abandonados, particularmente los caballos. Es una situación que pone en peligro a nuestras familias todos los días y que ha cobrado vidas, incluyendo accidentes fatales en Ponce y Juana Díaz. En Ponce, específicamente en la carretera PR-14 y la PR-52, vecinos y conductores han denunciado la presencia constante de caballos que caminan libremente sin control alguno por las vías. Esta problemática también se extiende a municipios de nuestro distrito senatorial, como Peñuelas, Adjuntas, Jayuya, Guayanilla y Sabana Grande.”, expresó la senadora Barlucea.

La medida propone que, una vez recogido un animal, el dueño identificado debe reembolsar los gastos asociados, y en caso de no ser reclamado, se autoriza la venta mediante subasta pública. También, establece una moratoria de 90 días para que los ciudadanos puedan reclamar a sus animales sin penalidades, como parte de una campaña educativa.

“Pero más allá del recogido de los caballos, tenemos que habar de responsabilidad social. ¿Quién da la cara cuando hay muertos o heridos? ¿Quién paga por los daños? Es hora de crear un registro formal de equinos y ganado. La falta de identificación complica la búsqueda de responsables y deja a las víctimas desamparadas”, denuncio la senadora.

La Comisión de Transportación, Telecomunicaciones, Servicios Públicos y Asuntos del Consumidor, que preside el senador Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, realizó ayer una vista pública sobre la medida en la cual el DTOP dijo estar a favor de la medida si la misma incluye una partida de presupuesto ya que aseguraron que no cuentan con fincas, personal adiestrado ni recursos para llevar a cabo el recogido de caballos abandonados.

Por su parte, el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico, recomendó que se considere como complemento esencial de la legislación la creación de un registro de mascotas y animales, que incluya a los caballos.

La senadora también destacó que, aunque la Ley 164 protege a los animales, no establece claramente quién tiene inherencia sobre ellos. A su vez, la carga recae mayormente en los municipios, muchos d ellos cuales no cuentan con planes de emergencia ni con la infraestructura adecuada, como albergues o protocolos efectivos.

“El problema va en aumento. Municipios como Juana Díaz han adoptado ordenanzas y multas, pero eso no resuelve la raíz del asunto. La Oficina Estatal para el Control de animales, adscrita al Departamento de Salud, tiene que asumir un rol más proactivo. Necesitamos coordinación, reglamentación y recursos”, añadió.

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-