23 de Junio de 2025

Otras Noticias

Comisión de Trabajo y Relaciones Laborales del Senado impulsa la creación de la Junta Apelativa de Relaciones Laborales para modernizar el sistema de adjudicación laboral en Puerto Rico


El Capitolio – La Comisión de Trabajo y Relaciones Laborales del Senado, presidida por el senador Luis Daniel Colón La Santa, celebró hoy una vista pública para evaluar el Proyecto del Senado 467. Esta medida representa un paso significativo hacia la modernización y eficiencia del sistema de adjudicación de controversias laborales en la isla, proponiendo la consolidación de tres entes clave: la Junta de Relaciones del Trabajo (JRT), la Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP) y la Comisión de Investigación, Procesamiento y Apelación (CIPA), bajo una nueva entidad denominada Junta Apelativa de Relaciones Laborales de Puerto Rico.

El Proyecto de Administración 467 busca establecer esta nueva Junta como el organismo cuasi-judicial exclusivo encargado de resolver disputas laborales en Puerto Rico. La iniciativa es parte de una estrategia integral del gobierno para transformar la administración pública en un sistema más ágil, transparente y efectivo.

"La modernización de nuestras estructuras gubernamentales es fundamental para ofrecer servicios públicos de calidad a nuestra ciudadanía. Ciertamente, la fragmentación y la burocracia en la adjudicación de casos laborales han generado retrasos y duplicidad de funciones", afirmó el senador Luis Daniel Colón La Santa. "Con la creación de la Junta Apelativa de Relaciones Laborales, se busca centralizar y optimizar estos procesos, garantizando una resolución de casos más rápida y justa tanto para trabajadores como para patronos”.
 

Durante décadas, el sistema gubernamental ha enfrentado desafíos significativos, exacerbados por la crisis fiscal y eventos naturales recurrentes. Estas circunstancias han llevado a un marco regulatorio fragmentado y a la acumulación de procesos que limitan la eficiencia. Específicamente en el ámbito laboral, la dispersión de competencias ha resultado en falta de uniformidad y prolongación injustificada en la resolución de casos.

Esta nueva legislación no solo busca consolidar las funciones de adjudicación, sino que también derogará el Plan de Reorganización 2-2010 y modificará diversas leyes existentes para asegurar un marco normativo cohesionado y funcional. La administración actual está comprometida con una reingeniería gubernamental que promoverá la transparencia, la rendición de cuentas y una gestión gubernamental más eficiente.

El Proyecto del Senado 467 sienta las bases para una reforma integral, eliminando estructuras obsoletas y estableciendo un organismo con los recursos y el marco normativo necesarios para procesos expeditos y justos. Se espera que esta consolidación optimice el uso de los recursos gubernamentales, incremente la transparencia y la accesibilidad, y fortalezca la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

La Comisión de Trabajo y Relaciones Laborales continuará evaluando el Proyecto del Senado 467 para asegurar su impacto positivo en el panorama laboral de Puerto Rico.

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-