17 de Septiembre de 2025

Otras Noticias

Carmelo Ríos exige igualdad para los consumidores de Puerto Rico ante prácticas discriminatorias de bancos y tarjetas de crédito


El Capitolio – El vicepresidente del Senado de Puerto Rico, Carmelo Ríos, denunció hoy ante el Consumer Financial Protection Bureau (CFPB) las continuas prácticas discriminatorias de bancos nacionales y redes de pago de tarjetas de crédito que afectan a cientos de miles de ciudadanos estadounidenses residentes en Puerto Rico.

Ríos destacó que, aunque el CFPB ha tomado acción recientemente contra American Express por prácticas discriminatorias que perjudicaron a más de 200,000 consumidores en la isla y otros territorios, otras instituciones como Citi, JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo continúan restringiendo productos, beneficios y programas de recompensas que sí están disponibles en los 50 estados continentales. Además, redes de pago como Visa y Mastercard permiten restricciones geográficas injustificadas, perpetuando el discrimen por ubicación.

“Excluyendo a los residentes de Puerto Rico de productos financieros, alivios de deuda y recompensas, estos bancos tratan a los puertorriqueños como ciudadanos de segunda clase. Exigimos igualdad de acceso y protección para todos los ciudadanos estadounidenses, sin importar su lugar de residencia”, expresó Ríos.

El presidente de la Comisión de Relaciones Federales y Visibilización del Mandato del Pueblo para la Solución de Estatus, solicitó formalmente al Consumer Financial Protection Bureau (CFPB) que investigue sobre las posibles prácticas discriminatorias de los bancos nacionales y las instituciones financieras hacia los residentes de Puerto Rico y otros territorios.

Además, pidió que se emitan guías o regulaciones que dejen claro que la discriminación geográfica en la provisión de productos financieros puede constituir una violación de leyes federales como la Equal Credit Opportunity Act (ECOA). Ríos instó también a que se fortalezcan los mecanismos de supervisión federal, para asegurar que los consumidores en la isla no sean excluidos de ofertas de crédito nacional, programas de recompensas y políticas de alivio de deuda que sí están disponibles para los ciudadanos estadounidenses en los 50 estados.

“Esta carta representa nuevo paso afirmativo para que se corrija esta discriminación. Aunque somos ciudadanos estadounidenses desde 1917 sin representación con voto en el Congreso, consideraremos solicitar la intervención de congresistas aliados para poner fin a esta práctica y garantizar la igualdad de derechos y dignidad para los consumidores puertorriqueños.”

“Los residentes de Puerto Rico merecen exactamente las mismas oportunidades y protección que cualquier otro ciudadano americano. No descansaremos hasta lograr justicia financiera para nuestra gente”, puntualizó el legislador.

 

 

 

 

 

 

EL CAPITOLIO

Dirección Física:
Capitolio Núm. 1
Plaza de la Democracia
San Juan, PR. 00901

Dirección Postal:
Senado-El Capitolio
P.O. Box 9023431
San Juan, PR. 00902-3431

 

 

REDES SOCIALES

 

-