La vicepresidenta del Senado y presidenta de la Comisión de Recursos Naturales, Ambientales y Turismo, Marissa ‘Marissita’ Jiménez, convocó una reunión con el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3), Eduardo Soria y los senadores por el Distrito de Arecibo, Brenda Pérez y Gabriel ‘Gaby’ González, para atender una serie de proyectos dirigidos a mitigar los efectos de la erosión costera, incluyendo el de la comunidad de Radioville en dicho municipio.
El cónclave se encuentra pautado para el 16 de octubre a las 3 de la tarde en la oficina de la también Senadora por el Distrito de Carolina.
“La Comisión de Recursos Naturales, Ambientales y Turismo del Senado trabaja para todos por igual. Recientemente realizamos una inspección ocular al área de la avenida Atlántico, donde observamos los estragos de la erosión costera en el área cercana a la avenida Atlántico, incluyendo la comunidad Radioville. Tenemos un compromiso de que las cosas no se queden en palabras, que se haga obra a favor de los residentes de este importante municipio de la región norte de Puerto Rico, por eso estamos citando esa reunión, con carácter de urgencia”, comentó la Senadora.
La construcción de dos rompeolas en la antes mencionada zona costera se encuentra atrasada. Recientemente, el Municipio de Arecibo, administrador del proyecto, solicitó una prórroga de 12 meses a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia, que, a través del COR3, concedió la extensión, pues los fondos federales para esta obra, unos $36.3 millones, se hubiesen periodo pues el término que tenía la administración municipal para los trabajos ear hasta el 31 de octubre de este año.
La vista ocular celebrada la pasada semana se hizo bajo el amparo de la Resolución del Senado 264, de la autoría de la senadora Pérez, la cual ordena a la Comisión a realizar una investigación exhaustiva en torno a la asignación de $36.3 millones de dólares al Municipio de Arecibo para la construcción de dos rompeolas en la zona costera de la Avenida Atlántico
El 27 de agosto FEMA envió una carta al Municipio solicitando el estado del proyecto, esto en respuesta a una extensión de 28 meses adicionales. La agencia federal respondió con una fecha fija del 31 de octubre. La administración municipal envió otra misiva, pidieron una extensión de 36 meses adicionales, la cual se aprobó, pero a 12 meses.