(San Juan, PR)- El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, recibió un reconocimiento especial durante la 9.ª Cumbre Anual de la Asociación de Almacenamiento de Energía Solar de Puerto Rico (SESA), por su firme defensa de medición neta y su compromiso con el desarrollo de un sistema energético resiliente y sustentable para la isla.
Durante su mensaje de aceptación, el líder senatorial agradeció a SESA por la distinción y destacó la importancia de la medición neta como una herramienta que ha permitido democratizar el acceso a la energía.
“La medición neta no es un concepto técnico reservado para los expertos; es una herramienta de equidad. Es la política pública que ha permitido que miles de familias, de todas las clases sociales, puedan instalar sistemas solares con baterías, proteger sus vidas y defender sus economías frente a un sistema eléctrico inestable y, lamentablemente, cada día más costoso”, expresó Rivera Schatz.
Del mismo modo, el presidente del Senado subrayó que la continuidad de este mecanismo ha sido determinante para el crecimiento del acceso a la energía solar en Puerto Rico. “Hace muy pocos años, apenas unas 9,000 personas tenían acceso a energía solar. Hoy, gracias a la continuidad de la medición neta, más de 175,000 hogares están generando energía, aliviando sus gastos mensuales y aportando resiliencia a todo Puerto Rico”, añadió.
Rivera Schatz enfatizó que la defensa de esta política pública también significa proteger miles de empleos y la capacidad de Puerto Rico para trazar su propio rumbo energético. “Defender la medición neta es defender también ese talento y esa esperanza. Cuando enfrentamos el caso ante la Junta de Supervisión Fiscal, lo hacemos con la convicción firme de que no sólo estamos defendiendo una ley —la Ley 10 de 2024— sino la facultad constitucional de Puerto Rico para diseñar su futuro energético.
“Lo recibo en nombre del Senado de Puerto Rico y de todos los que creen que la energía debe ser un derecho y no un privilegio. Continuemos juntos —industria, academia, trabajadores y gobierno— porque solo así lograremos un Puerto Rico fuerte, limpio y resiliente que todos soñamos”, concluyó su mensaje reconociendo la labor de la industria solar, la academia y los trabajadores del sector energético.
Finalmente, reafirmó que el Senado continuará defendiendo la política de medición neta y aseguró que el compromiso de la Asamblea Legislativa seguirá siendo firme, con el propósito de garantizar la estabilidad de una industria que se ha convertido en motor de desarrollo y pieza clave en la transformación del futuro energético de la isla.
El evento reunió a expertos, empresarios y representantes del sector energético local e internacional para discutir avances, retos y políticas de innovación en almacenamiento de energía y energía solar en Puerto Rico.


