Comisión de Salud
Permanente
La Comisión de Salud del Senado de Puerto Rico tendrá jurisdicción sobre toda legislación o asunto relativo a los servicios de salud y sistemas hospitalarios, acceso a servicios médicos, profesiones de la salud, planes médicos, así como a las entidades públicas y privadas que prestan o regulan servicios de salud de cualquier tipo al pueblo puertorriqueño.
Examinará de manera continua el desempeño, funcionamiento y políticas del Departamento de Salud, así como todas las demás agencias e instrumentalidades públicas relacionadas con los servicios de salud, incluyendo las entidades que operan o administran seguros o planes médicos o de medicina.
Revisará y analizará la política pública del Gobierno de Puerto Rico relacionada al campo de la salud y recomendará los cambios necesarios a la misma. Además, será responsable también del estudio y análisis de toda la infraestructura pública y privada de las facilidades médico-hospitalarias de diagnóstico y tratamiento del Gobierno de Puerto Rico. Tendrá facultad para investigar todo lo relacionado para la prestación de servicios de salud, en las facilidades médico-hospitalarias pertenecientes al Gobierno de Puerto Rico y sus instrumentalidades, incluyendo los programas de educación médica y de otras profesiones relacionadas con la salud, así como en instituciones privadas.
La responsabilidad de la Comisión se extiende a las profesiones que ofrecen cualquier servicio de salud, a los servicios médico-hospitalarios, de diagnóstico y tratamiento, a las agencias o instrumentalidades que recopilan estadísticas vitales, y aquellas instituciones que hacen investigaciones y desarrollos de nuevas tecnologías en el campo de la salud y las industrias que elaboran medicinas y medicamentos y artefactos prostéticos, a los que los distribuyen y los venden, a los servicios de agua potable de toda naturaleza, a los alcantarillados sanitarios, a la salud ocupacional, a la salud mental, incluyendo las agencias públicas y privadas que combaten el alcoholismo y otras adicciones, a los efectos y consecuencias de la privatización y venta de servicios y facilidades médico-hospitalarias, y la situación actual de los pacientes médico-indigentes, en resumen, la salud en general.
Por último, será responsable de promover el desarrollo de un estilo vida saludable basado en el estudio de la nutrición del pueblo puertorriqueño.
Integrantes

Hon. Juan Oscar Morales Rodríguez
Presidente
Partido Nuevo Progresista

Hon. Marissa Jiménez Santoni
Vicepresidenta
Partido Nuevo Progresista

Hon. Migdalia Padilla Alvelo
Secretaria
Partido Nuevo Progresista

Hon. Thomas Rivera Schatz
Partido Nuevo Progresista

Hon. Wilmer Reyes Berríos
Partido Nuevo Progresista

Hon. Jeison Rosa Ramos
Partido Nuevo Progresista

Hon. Brenda Pérez Soto
Partido Nuevo Progresista

Hon. Karen Michelle Román Rodríguez
Partido Nuevo Progresista

Hon. Gregorio Matías Rosario
Partido Nuevo Progresista

Hon. José L. Dalmau Santiago
Partido Popular Democrático

Hon. María De L. Santiago Negrón
Partido Independentista Puertorriqueño

Hon. Joanne M. Rodríguez Veve
Proyecto Dignidad

Hon. Eliezer Molina Pérez
Independiente