Comisión de Transportación, Telecomunicaciones, Servicios Públicos y Asuntos del Consumidor
Permanente
La Comisión de Transportación y Telecomunicaciones del Senado de Puerto Rico tendrá jurisdicción sobre asuntos de la Ley Núm. 74 de 23 de Junio de 1965, según enmendada, conocida como, "Ley de la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico"; Ley Núm. 33 de 25 de Mayo de 1972, según enmendada, conocida como, "Ley de la Comisión para la Seguridad en el Transito"; Ley 213-1996, según enmendada, conocida como, "Ley de Telecomunicaciones de Puerto Rico de 1996"; la Ley Núm. 22-2000, conocida como "Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico"; así como, de toda ley o reglamento que incida con las materias antes descritas.
De igual modo, analizará la investigación, conceptualización, financiamiento, programación, diseño, construcción y uso de los sistemas viales y de transportación colectiva; facilidades de estacionamiento y tránsito; seguridad de los sistemas viales; puentes y vías de acceso; estudio de la transportación; estudio de nuevos métodos de transporte estatal y local; obras públicas estatales, vías públicas; facilidades de transportación marítima o aérea.
Por otro lado, atenderá todo asunto que está bajo la jurisdicción del Departamento de Asuntos del Consumidor de Puerto Rico y que incida o afecte, directa o indirectamente, al consumidor, en áreas tales como la fijación de precios, alquileres, tarifas, ofertas y calidad de productos; aspectos de competencia, monopolios, ventas a plazos, financiamientos y crédito; garantías, pesas y medidas; prácticas engañosas; anuncios y publicidad; servicios al consumidor brindados por el Gobierno y entidades privadas.
La Comisión podrá celebrar vistas para escuchar a los ciudadanos sobre sus experiencias en la contratación de servicios de mejoras y construcción de residencias y comercios, instalaciones y reparaciones eléctricas y de plomería, impermeabilización de techos y todo tipo de servicio al hogar y comercios, y estudio del problema del efecto de la legislación federal en el alto costo de la vida en Puerto Rico.
Integrantes

Hon. Héctor Joaquín Sánchez Álvarez
Presidente
Partido Nuevo Progresista

Hon. Héctor Gabriel González López
Vicepresidente
Partido Nuevo Progresista

Hon. Nitza Moran Trinidad
Secretaria
Partido Nuevo Progresista

Hon. Thomas Rivera Schatz
Partido Nuevo Progresista

Hon. Luis Daniel Colón La Santa
Partido Nuevo Progresista

Hon. Migdalia Padilla Alvelo
Partido Nuevo Progresista

Hon. Rafael Santos Ortiz
Partido Nuevo Progresista

Hon. Carmelo J. Ríos Santiago
Partido Nuevo Progresista

Hon. Roxanna I. Soto Aguilú
Partido Nuevo Progresista

Hon. José A. Santiago Rivera
Partido Popular Democrático

Hon. María De L. Santiago Negrón
Partido Independentista Puertorriqueño

Hon. Joanne M. Rodríguez Veve
Proyecto Dignidad

Hon. Eliezer Molina Pérez
Independiente

Hon. Marissa Jiménez Santoni
Partido Nuevo Progresista

Hon. José L. Dalmau Santiago
Partido Popular Democrático